Hay que tener claro que la saga Joma R3000 ha supuesto toda una revolución en lo que a zapatillas de running de competición hace referencia en la marca de Toledo, al ser el primer modelo de la firma española en incluir la placa de fibra de carbono en la construcción de su media suela. Desde su lanzamiento en 2022 se ha convertido en una de sus grandes referencias, y también en uno de sus productos estrella más vendidos para runners, que buscan dar un salto de calidad en su progresión como corredores/as de distancias cortas, así como de media maratón y maratón.
Tras un año 2023 en el que estas Joma R3000 han ocupado un puesto privilegiado en el recurrente de las mejores zapatillas de running con placa de carbono, la empresa fundada por Fructuoso López toma este año 2024 como un año en el que sus principales novedades en zapatillas para correr sobre asfalto también van a dar mucho que hablar. Por ejemplo con una nueva actualización de las Joma R3000, que vienen a mejorar, de forma notable, la experiencia de carrera que ofrece la versión de 2022 de este modelo.
Para mejorar las sensaciones de las R3000, los desarrolladores de producto de Joma han mantenido su apuesta por los resultados del estudio de rendimiento, a cargo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las mejoras son más que notables, poniendo el foco de atención en las tecnologías de última generación, que Joma ha aplicado en este modelo:
- Placa de fibra de carbono Endoplate: evolución significativa hasta ser capaz de incrementar en un 80% su reactividad, lo que se traduce en un mayor retorno de energía del corredor/a, pero también que contribuye a una recuperación más rápida.
- Nueva geometría: Salta a la vista que una de las principales novedades de estas R3000 de Joma con respecto a su versión anterior es que la geometría de su media suela cambia de manera sustancial. Diferentes densidades de espuma Flyreactive en varias capas de material, no solo para aumentar su altura, sino también para ofrecer una sensación de una mayor confortabilidad sin renunciar a esa óptima capacidad de respuesta en cada zancada.
- Talón mejor estructurado: otra de las novedades que se aprecian en estas Joma R3000 es que la parte trasera se ha estructurado y moldeado mejor con la idea de ofrecer una mejor sujeción, evitar los movimientos innecesarios del tobillo, así como añadir aún más confort en cada desplazamiento.
- Mejor adaptabilidad: otro punto importante en estas nuevas Joma R3000, porque, ahora, ofrecen una adaptabilidad de categoría superior, haciendo que la zapatilla se adapte al pie del corredor/a, y no al revés.
- Corte superior rediseñado: sin olvidarse tampoco que el nuevo diseño del corte superior de la zapatilla tiene un aire más “racing” que su modelo anterior. Tejido jacquard más personalizado, ligero y transpirable. Mientras que las perforaciones VTS mejoran el apartado de la transpirabilidad. También añadimos el detalle de esa la lengüeta elástica y ultraligera, que va cosida al forro, así evita deslizamientos.
También es cierto que todas estas mejoras en las Joma R3000 se ven refrendadas con un peso más ligero que la versión de 2022 y 2023.
Es una zapatilla que está destinada para los/as más rápidos/as que cuenten con una depurada técnica de carrera que les permitirá correr con la zapatilla por debajo de 4 minutos el kilómetro en sus competiciones. Cabe recordar que la Joma R3000 cuenta con la homologación de World Athletics como calzado técnico de competición.
Corredores/as de peso ligero, incluso medio y con pisada neutra son el perfil ideal para utilizar estas zapatillas que responderán adecuadamente, tanto en la corta como la media y larga distancia gracias a su polivalencia y un drop situado en los 8 mm que nos aportará comodidad y amortiguación en las carreras más largas.
Como se ha anunciado en el exclusivo evento de Joma con medios de prensa en Portillo de Toledo (10 de enero de 2024), la nueva actualización de las Joma R3000 está previsto lleguen al mercado hacia finales de febrero de 2024.
Para que no tengas dudas al respecto, en unas pocas líneas, desde RUNNEA te presentamos la gama completa de zapatillas de competición para asfalto de Joma con su línea R:
- Joma R1000: novedad en el catálogo de zapatilla de running 2024 de Joma, y hablamos de una modelo enfocado a los atletas de élite para competir en maratón y que cuyo concepto es similar a las R3000, pero con una placa de carbono menos agresiva.
- Joma R2000: zapatilla muy versátil, pero cuyas prestaciones no han pasado desapercibidas para un buen número de corredores/as durante el 2023, porque presentan un diseño muy atractivo y buena amortiguación; pero es que también es cómoda y ligera para gran variedad de entrenamientos y ritmos de carrera.
- Joma R3000: la nueva actualización de la que te estamos hablando para el runner exigente que busca una zapatilla de placa de carbono para correr en ritmos por debajo de los 4:30min/km., ofreciendo equilibrio entre amortiguación confortable y velocidad. Más ligera y que se adapta mejor para competir en todo tipo de distancias.
- Joma R5000: Hablamos de un concepto de zapatilla mixta para competición y entrenamientos de calidad tanto para corredores populares como corredores de élite. Se puede decir que es la zapatilla más minimalista con placa de carbono de Joma.
Joma R3000